
jueves, 27 de marzo de 2008
lunes, 24 de marzo de 2008
Escribiré tu nombre en las estrellas

Todo me lleva a ti,
necesito tu calma y tu fuerza para vivir
te oigo al respirar...
me inundas de paz.
Escribiré tu nombre en las estrellas
y danzaré la noche entre mis versos,
navegaré tu alma de caricias
estrellando sueños sin usar,
robaré la luz de aquella niña
para vestir la inocencia nada más.
Todo...
respiro fuego, o furia, me confunde la inquietud;
necesito tu calma para vivir
me inundas de paz,
de luz.
Danzaré la noche entre mis versos
y escribiré tu nombre en las estrellas.
sábado, 22 de marzo de 2008
Tradiciones...
...proc

Las procesiones me gustan porque me centran y me ayudan a seguir viviendo, sobre todo la de Jesús Nazareno el jueves casi por la noche.
Pero hay otra procesión de la que siempre he oído hablar y nunca he ido, creo que todas las alcarreñas tuvimos un novio que desaparecía estos días... es cosa de hombres decían. ¿Dónde iban?
a Cuenca, a La procesión de los borrachos.
Hoy, que hace mucho frío para salir, me he puesto a investigar. Espero que os guste y disfruteís la información que he encontrado en la red (me he reído mucho).
.

'Con una copa de más, los nazarenos comienzan a las seis de la mañana a desfilar en la Procesión de los borrachos, la que originalmente se conoce como Procesión Camino del Calvario.
La figura del padre Jesús es sucedida por una

Buscar los orígenes de Las Turbas es una tarea que ni los más eruditos del tema pueden precisar. La leyenda sostiene que esta procesión comenzó a raíz de una fuerte subida del precio del pan, allá por 1766. Se produjo entonces una revuelta popular, conocida como el motín del tío Corujo (nombre que, sorprendentemente, rima con un licor que ingerido en elevadas dosis produce el estado de ebriedad que da nombre a la procesión).
El mencionado individuo encabezó la sublevación y, según relatan las crónicas de aquellos años, pudo ser el precedente de las actuales Turbas. Aquel año un grupo de vecinos del barrio conquense de la Puerta de Valencia, sacaron de la iglesia de San Roque tambores y clarines de Semana Santa y revestidos con túnicas recorrieron la ciudad con gran escándalo. A partir de entonces, cada Jueves Santo más de tres mil turbos se atavían con túnicas variopintas, descubren sus rostros y tocan tambores durante toda la noche. No es este un ruido repetitivo y sin sentido, sino los mismos turbos hacen una interpretación de su estruendo: "¡Ay-que-le-da-que-le-da! ¡Tam-tam!". (¡genial! perdón, sigo)
Mientras, medio centenar de clarines, a intervalos y en puntos del trayecto predeterminados por la costumbre, hacen las llamadas "clarinás" con sonidos discordantes, como aullidos, ante decenas de miles de espectadores que se agolpan en las aceras para presenciar el paso de la procesión. Hay que brindar mucho por el tío Corujo para no ensordecer.'
El vídeo dura medio minuto pero es la Esencia.
viernes, 21 de marzo de 2008
Guadalajara y yo
miércoles, 19 de marzo de 2008
Pensativa...
todas las flore

pero no podrán
detener la primavera...
Me gusta mi ciudad en Semana Santa. Hace frío, las calles están vacías... ni siquiera hay coches pues molestan para las procesiones. Luego se llenará de gente y de barullo y recogimiento, y de hipocresía. Pero antes he disfrutado yo sus calles, y pensado, pensado mucho. Y recordado lo mal que lo pasé cuando cogí mi silla de ruedas y salí a la calle con ella.
Me podía mover de un sitio a otro sin cansarme, sin que me dolieran las piernas, pero no conté con el ‘pobrecilla’ ‘qué pena’. Hoy, diecisiete años después y curada del espanto de los demás, hay veces que me da mucha lástima ésta gente. Su morbo, su rutina, su normalidad. Hace tiempo que dejé de pensar ‘me gustaría verte a ti con lo que tengo yo’ porque realmente no me gustaría, pero sí me dan ganas de decir a esos ojos que no tienen nada dentro: ‘soy como tú pero voy sentada’. O a esos otros impertinentes que parece que te hacen una radiografía hacerles un buen corte de mangas, pero sonríes y respiras hondo y dejas que el viento acaricie tu cara.
La sonrisa es el lenguaje universal de los hombres inteligentes... yo lo aprendí hace mucho, otros no lo aprenderán nunca. Neruda lo ve más poéticamente cuando dice: podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera...
lunes, 17 de marzo de 2008
Conmigo...

Cierra los ojos y mira hacia dentro
¿qué ves, qué oyes, qué escuchas
qué sientes?
La noche ha tapado la luna
y noto que aprietas mi mano...
sé que estás ahí.
Cierra los ojos y camina hacia dentro
¿qué sientes, qué escuchas, qué oyes
qué ves?
El ocaso ha robado mis miedos
y ahora camina hacia mí...
sé que estás conmigo.
Cierra los ojos y respira despacio
¿qué ves, qué sientes, qué escuchas
qué oyes... qué dice?
El silencio ha gritado tu nombre
y la luna ha tapado mi noche,
dice que los miedos forman parte de la vida,
que a veces hay que cerrar los ojos y pararnos
e inspirar hondamente sueños e ilusiones
y volverlos abrir, y apreciar la belleza que nos ocultaban los párpados;
dice que nunca estaré sola mientras pueda sentir
que tú estás conmigo...
y yo estoy contigo.
domingo, 16 de marzo de 2008
¡¡¡mi voz!!!
no había micros.
¡sí, señor!
jueves, 13 de marzo de 2008
¿un café?

que me gusta de una forma
especial y es bueno tenerlo a mano...
Con el tiempo.
Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma;
y uno aprende que el amor no significa acostarse y que una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender...
Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes...
y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor del sol quema. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende...
y con cada día uno aprende.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.
Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás deseando no volver a verla.
Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes.
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.
Con el tiempo te das cuenta de que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.
domingo, 9 de marzo de 2008
sábado, 8 de marzo de 2008
¿Nos ayudas?

Guillermo Vargas Habacuc???
.
El año pasado dejó morir de hambre y sed a un perro vagabundo dentro de un museo como si fuera... no, diciendo que la inanición forzosa de un perro era una obra de arte. (¡por Dios!)
.
Natividad, que así se llamaba el perro, murió ante muchos ojos (me niego a pensar que todo el mundo que lo viera allí atado supiera que lo dejaban morir como 'arte'), nos enteramos demasiado tarde, pero protestamos.
.
¿Y ahora qué ocurre?
.
La Bienal de Costa Rica ha invitado a éste... 'señor', y no sólo invitarle sino que le ha premiado.
.¿volverá a matar? ya sabe de sobra que parte del mal llamado arte contemporáneo sin polémica no funciona, y eso debería darnos miedo a todos.
.
¿Qué podemos hacer?
Podemos VETARLE.
Quedan Ocho meses a partir de hoy (se celebrará en Noviembre) hay más de 800.000 firmas sólo en una petición. Por ahí están circulando muchas más, y necesitamos más.
.
Si respetas el ARTE firma aquí, por favor.
.

http://www.petitiononline.com/13031953/
.
Y si amas a los animales también.
¡COBARDES!

viernes, 7 de marzo de 2008
Desde mi nube...



martes, 4 de marzo de 2008
No, no puedo más...

Sí puedes, sí puedes, sí puedes... sólo tienes que creerlo.
¿Cuántas veces he mantenido conmigo misma éste diálogo? Muchas, tal vez demasiadas, porque en el fondo sé que a la hora de la verdad estoy sola, al igual que lo estás tú, al igual que lo estamos todos.
Que en la vida hay demasiada hipocresía, en la red se puede esquivar; que lo más fácil en ésta vida es ir de victima, es la moda de la red; competir hasta la muerte... ¡mierda! La vida es mucho más fácil que todo eso: tan sólo vive y deja vivir. ¿Qué te cuesta sonreír, ser amable, darte cuenta de que en la tierra hay más habitantes?
Cuando pienso me asusto, veo esto al igual que lo ves tú y no sé en qué parte me caí de la película. Si la gente “normal” se comporta así sin tener ninguna desgracia personal cerca, yo que tengo una enfermedad degenerativa desde hace treinta años y problemas auditivos... ¿qué hago? ¿me pego un tiro ya?
Es muy triste y me da mucha pena que todos, absolutamente todos, tengamos que pasarlo mal para saber apreciar el verdad

Pero algunos, con suerte, llegamos a comprender que el único sentido de ésta vida está dentro de nosotros: en nuestro corazón y en la mente.
sábado, 1 de marzo de 2008
Mareas
Arquea la noche su misterio hacia ti
caricias ocultas de fantasía.
Alboradas dormidas buscando un hogar
destellos de plata junto al mar,
mareas de grises, azules y blancos
una y otra vez
una y otra vez...
se estremece la luna bajo la luz de un verso
todo está bien, no pasa nada
la vida es difícil siendo mar,
mareas de claveles, gemidos y azabaches
una y otra vez,
una y otra vez...
Acaricio tus ojos quitando las penas...
mareas de ternura
mareas de nostalgias
mareas de cariño
una y otra vez,
una y otra vez...